DABI - BLOG - INICIATIVA-NUEVO-LEON-4-0-UN-IMPULSO-PARA-LA-INDUSTRIA-REGIA

Tiempo estimado de lectura: 7 minutos.

Iniciativa Nuevo León 4.0, un impulso para la industria regia

Escrito por: Rogelio Lobo Logo linkedin.png

Copia de banner blog dabi (1).png

La industria de la producción y fabricación en México está cada vez más adentrada en la cuarta revolución industrial y existen diferentes esfuerzos a lo largo del país que construyen un ecosistema sólido para promover las tendencias que caracterizan a la industria 4.0. Actualmente, una de las iniciativas que se enfocan en las tecnologías de la cuarta revolución industrial y una de las más importantes del país es conocida como Nuevo León 4.0.
Nuevo León 4.0 es una iniciativa ciudadana que tiene como objetivo colocar al estado de Nuevo León como referencia de la economía inteligente de América para el año 2025. Fue gestada en 2017 y es una iniciativa liderada por la sociedad y dirigida a la sociedad  a través de un modelo penta hélice, involucrando a empresas, universidades, emprendedores, gobierno y más de 100 voluntarios trabajando en 14 iniciativas de enfoque. 

La industria de la producción y fabricación en México está cada vez más adentrada en la cuarta revolución industrial, y existen diferentes esfuerzos a lo largo del país que construyen un ecosistema sólido para promover las tendencias que caracterizan a la industria c. Actualmente, una de las iniciativas que se enfocan en las tecnologías de la cuarta revolución industrial y de las más importantes del país es conocida como Nuevo León 4.0.

 

Nuevo León 4.0 es una iniciativa ciudadana que tiene como objetivo colocar al estado de Nuevo León como referencia de la economía inteligente de América para el año 2025. Fue gestada en 2017 y es una iniciativa liderada por la sociedad y dirigida a la sociedad,  a través de un modelo penta hélice, involucrando a empresas, universidades, emprendedores, gobierno y más de 100 voluntarios trabajando en 14 iniciativas de enfoque. 

 

A través de 14 diferentes iniciativas de enfoque se busca democratizar el acceso a las tecnologías de la cuarta revolución industrial, sin olvidar la importancia de formar capital humano altamente especializado. Sin duda alguna, un impacto colateral de la iniciativa de Nuevo León 4.0 es generar oportunidades de empleo y desarrollo de la industria para así elevar la competitividad de Nuevo León.

Artículo blog Nuevo León 4.0 (1).png

Para alcanzar el objetivo del proyecto se han sumado los esfuerzos de empresarios, emprendedores de base tecnológica, academia, fondos de inversión e instituciones públicas. A continuación, se muestran algunos de los aliados estratégicos de esta iniciativa, incluyendo a entidades gubernamentales como la Secretaría de Economía y Trabajo del Estado; instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad de Monterrey y el Tecnológico de Monterrey; entre las empresas tractoras destacan CEMEX, Metalsa y Ternium; y como aliados internacionales resaltan Google, IBM y Microsoft.

 


Cuadro blog nuevo león 4.0.png

 

 

Uno de los programas con mayor alcance del proyecto es conocido como MIND 4.0, el cual busca la aceleración de emprendedores en la industria con soluciones reales que involucran tecnologías de la industria 4.0. El programa ofrece mentoría por parte de los miembros de la iniciativa, así como, respaldo del gobierno estatal, a través de la Vinculación Inteligente para agilizar el desarrollo y crecimiento de los participantes con proyectos de transformación digital. 

 

Los municipios del estado han tomado relevancia dentro de la iniciativa Municipios 4.0 al ser partícipes del escalamiento de tecnologías que destacan en esta nueva revolución tecnológica, ya que, a través de un programa de adopción acelerada de soluciones innovadoras buscan resolver las problemáticas de cada uno de las alcaldías participantes.

 

Otro actor importante dentro del ecosistema de la iniciativa son las empresas Scaleups, quienes ofrecen soluciones llave en mano con tecnologías 4.0 listas para implementarse en las operaciones de transformación digital de grandes empresas tractoras industriales y de servicios. Las soluciones desarrolladas por las empresas Scaleups también son consideradas para combatir los diferentes retos de seguridad, desarrollo urbano e infraestructura que enfrentan los municipios.

 


Banner industria 4.0.png

 

La oportunidad de participar en el programa MIND 4.0 representa la entrada al escaparate internacional de tecnologías para la industria. El camino que las empresas deben recorrer hasta antes de participar en los proyectos del programa consta en el registro inicial, definiendo el objetivo y alcance de las soluciones que se desarrollan. Después de una fase de preselección, las empresas deben preparar un pitch para presentar sus propuestas de valor. Tras la selección de las propuestas mejor evaluadas, se da inicio a la fase de negociación y ejecución de proyectos para garantizar una implementación de tecnologías exitosa.

 

Existen diferentes casos de éxito de empresas que logran implementar sus tecnologías en diferentes proyectos que promuve la iniciativa, una de ellas es DABI, una empresa experta en reportes digitales que el personal que realiza servicios en campo genera a través del uso de una aplicación móvil. DABI ha participado en las ediciones 2020 y 2021 de Vinculación Inteligente de las iniciativas MIND y Municipios 4.0 respectivamente, logrando proponer soluciones de transformación digital en la forma de reportar los trabajos que se realizan fuera de oficina.

 

Es importante mencionar que la iniciativa Nuevo León 4.0 invita a las empresas, al gobierno y a la sociedad en general a ver con buenos ojos la adopción de las tecnologías de esta cuarta revolución tecnológica. Las empresas como DABI, están comprometidas a ofrecer soluciones de llave en mano que aumenten su propuesta de valor, pero sobre todo, están totalmente enfocadas en acompañar a sus clientes a dar el primer paso hacia la transformación digital.

 

DABI es una empresa orgullosamente regiomontana y la tecnología que desarrolla a favor de empresas con operaciones y servicios en campo la coloca como una de las empresas líderes en soluciones 4.0, que hoy en día abandera el ecosistema de transformación digital de la industria neolonesa.

 

A mediados del 2019, DABI comenzó a participar activamente como voluntario de la iniciativa, sumando valor en la planeación de soluciones 4.0 para proyectos de transformación digital enfocados en la generación de datos a través de la plataforma DABI que se personaliza de acuerdo a las necesidades de la operación.

 

En DABI reconocemos la gran labor y liderazgo de la Directora de la iniciativa Nuevo León 4.0, la Ingeniera Clelia Hernández, quien con su gran experiencia y trayectoria la llevará por muy buen camino y con valores éticos hacia la transformación digital del ecosistema para beneficio de la ciudadanía y las organizaciones.

 

¿Estás listo para esta revolución tecnológica en la industria? Coméntanos.

 

bannerblogdabi.png

Copia de banner blog dabi (1).png

SOBRE EL AUTOR

FirmaRoger.png

Copia de banner blog dabi (1).png


Compartir en redes sociales

Me interesaria Conocer más del tema

Si quieres saber más del tema, por favor déjanos tus datos y nosotros nos contactamos contigo.

Campos requeridos *

Una empresa del GRUPO SECOVI.